Si eres un diseñador o animador que trabaja con After Effects, seguramente has enfrentado el desafío de llevar tus animaciones al siguiente nivel y mostrarlas en tu sitio web de una manera dinámica y atractiva. La buena noticia es que existe una herramienta que puede ayudarte a hacerlo de manera más fácil y efectiva: Lottie Files.
Lottie es una biblioteca de animaciones en formato JSON que permite reproducir animaciones vectoriales escalables en la web. Con ella, puedes exportar tus animaciones de After Effects directamente a tu sitio web, sin la necesidad de exportar a un video y sin la pérdida de calidad que esto conlleva.
Paso 1: Instala el plugin Bodymovin.
Para empezar, necesitas instalar el plugin Bodymovin en After Effects. Este plugin permite exportar las animaciones en formato JSON compatible con Lottie. Si quieres saber cómo hacer esto, puedes ir a nuestro tutorial aquí:
Paso 2: Configura las opciones de exportación.
Una vez que hayas terminado tu animación en After Effects, dirígete a la pestaña «File» y selecciona «Export» > «Add to Render Queue». En el cuadro de diálogo, selecciona la opción «Bodymovin» como formato de salida.
Paso 3: Ajusta las opciones de renderización
En el cuadro de diálogo de Bodymovin, puedes ajustar las opciones de renderización para tu animación. Por ejemplo, puedes seleccionar la resolución, la tasa de fotogramas, la calidad de la animación, entre otras opciones.
Paso 4: Exporta tu animación en formato JSON
Después de configurar las opciones de renderización, haz clic en el botón «Render» para exportar tu animación en formato JSON.
Paso 5: Integra la animación en tu sitio web con Lottie Files
Finalmente, puedes integrar la animación en tu sitio web utilizando Lottie Files. Simplemente carga el archivo JSON generado en la plataforma de Lottie Files y sigue las instrucciones para integrar la animación en tu sitio web.
Si eres un diseñador o animador que trabaja con After Effects, seguramente has enfrentado el desafío de llevar tus animaciones al siguiente nivel y mostrarlas en tu sitio web de una manera dinámica y atractiva. La buena noticia es que existe una herramienta que puede ayudarte a hacerlo de manera más fácil y efectiva: Lottie Files.
Lottie es una biblioteca de animaciones en formato JSON que permite reproducir animaciones vectoriales escalables en la web. Con ella, puedes exportar tus animaciones de After Effects directamente a tu sitio web, sin la necesidad de exportar a un video y sin la pérdida de calidad que esto conlleva.
Paso 1: Instala el plugin Bodymovin.
Para empezar, necesitas instalar el plugin Bodymovin en After Effects. Este plugin permite exportar las animaciones en formato JSON compatible con Lottie. Si quieres saber cómo hacer esto, puedes ir a nuestro tutorial aquí:
Paso 2: Configura las opciones de exportación.
Una vez que hayas terminado tu animación en After Effects, dirígete a la pestaña «File» y selecciona «Export» > «Add to Render Queue». En el cuadro de diálogo, selecciona la opción «Bodymovin» como formato de salida.
Paso 3: Ajusta las opciones de renderización
En el cuadro de diálogo de Bodymovin, puedes ajustar las opciones de renderización para tu animación. Por ejemplo, puedes seleccionar la resolución, la tasa de fotogramas, la calidad de la animación, entre otras opciones.
Paso 4: Exporta tu animación en formato JSON
Después de configurar las opciones de renderización, haz clic en el botón «Render» para exportar tu animación en formato JSON.
Paso 5: Integra la animación en tu sitio web con Lottie Files
Finalmente, puedes integrar la animación en tu sitio web utilizando Lottie Files. Simplemente carga el archivo JSON generado en la plataforma de Lottie Files y sigue las instrucciones para integrar la animación en tu sitio web.
Maldito Mercurio es la expresión artística de Julio Jesús Monzón, nacido es Los Teques, Venezuela. El barrio de Matica Abajo, lugar donde vivió sus primeros veinte años, forjaron el soundtrack y la estética que acompaña su trabajo hasta el día de hoy.
Desde niño tuvo una cercana proximidad a las artes, especialmente a la música y aprendió a tocar diversos instrumentos de cuerda a corta edad, forjando desde joven una manera autodidacta de cumplir con sus propias exigencias, 28 años más tarde, mantiene la mirada fija en un objetivo preciso, ser polímata.